Transelec ya lanzó la invitación. Empresas y consorcios nacionales e internacionales podrán participar en la licitación de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto de transmisión eléctrica que busca unir en una línea continua la Región de Aysén (XI) con la zona central del país.

La línea de transmisión eléctrica -que tendrá una longitud de dos mil kilómetros y un costo de US.500 millones- deberá recorrer siete regiones de Chile, con distintos niveles de complejidad y características ambientales diversas en cada una de ellas.

Transelec pretende encontrar una empresa «que responda a altos estándares internacionales y que tenga un sólido respaldo profesional que asegure la rigurosidad y seriedad de sus estudios».

Las ofertas se recibirán hasta el 12 de febrero, para luego comenzar con el período de estudios y análisis técnicos de éstas. En marzo próximo se realizará la adjudicación del Estudio de Impacto Ambiental y se prevé que a fin de 2007, el EIA se presente para su evaluación en la Conama.

La línea Aysén-SIC tiene como objetivo final unir el proyecto Aysén que Endesa y Colbún pretenden levantar en la XI Región, y que implica construir cuatro centrales hidroeléctricas de embalse en los ríos Pascua y Baker.

Éstas tendrán una capacidad total de 2.400 MW para abastecer a toda la zona central del país, y una inversión cercana a los US.500 millones. Este proyecto ya adjudicó la elaboración de su EIA al consorcio internacional formado por las empresas SWECO (sueca), POCH Ambiental y EPS (éstas dos últimas chilenas), lo que sucedió después de seis meses de proceso de licitación y evaluación de ofertas.
Fuente: Emol.