(Chile) Chile eximirá a biocombustibles de impuesto a gasolinas

El gobierno anunció incentivos tributarios para el uso de biocombustibles en Chile. El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, acompañado de sus colegas de Energía, Karen Poniachik; Agricultura, Álvaro Rojas; y Economía, Alejandro Ferreiro, informó que próximamente se emitirá un decreto a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) que estipula que los biocombustibles estarán exentos del impuesto específico a los combustibles.
«Los impuestos específicos a los combustibles en Chile y la ley lo dice muy claramente, se aplican a los derivados del petróleo, y por lo tanto no se aplican a los combustibles de origen biológico, y si empezamos a usar mezclas que tengan parte diésel y otra biodiésel, entones el impuesto que se pague será una prorrata que reconozca que ese 5% del combustibles que se está usando en esa mezcla es de origen biológico y por lo tanto, esa parte no pagará el impuesto específico», indicó Velasco.
El ministro dijo que esto será una materia de circular por parte del SII. Por su parte, la ministra Poniachik, anunció que se enviará al Congreso un proyecto de ley para exigir a las generadoras de electricidad que el 5% de su producción se realice con energías renovables. «Esto a partir del 2010», dijo la Secretaria de Estado.
«Aquí lo que hay es una obligación a partir del 1 de enero del 2010, y a contar de esa fecha los clientes regulados, los clientes libres deberán cumplir con una obligación que es que el 5% de su suministro se logre con este tipo de energías renovables», aseguró Poniachik. La ministra sostuvo que «esto se puede hacer comprando energías convencionales no renovables a sus generadoras o certificados de energías renovables no convencionales».
Por su parte, el ministro de Agricultura, dijo que la producción de biocombustibles en Chile dará un importante impulso a los campesinos chilenos. «Este sector será el gran ganador», afirmó Rojas, añadiendo que «habrá una cantidad importante de inversiones, emprendimiento y desarrollo y esperemos que esto sea bien conducido y sea una oportunidad única para generar más empleos, inversiones y un gran movimiento en la medida que podamos responder a los desafíos de generar una cantidad importante de recursos para los biocombustibles».
Rojas recordó que aquí «se trata fundamentalmente en el caso del etanol de trigo, maíz y remáchala, y en el caso del biodiésel de rats y otras fuentes alternativas».
Fuente: Invertia.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn