Un leve impacto en mayores ventas ha tenido la crisis del gas en el mercado del gas licuado. Si bien a julio de este año las compañías Abastible, Gasco y Lipigas registran un alza de 5% en las ventas de GLP de respaldo para el sector industrial, en términos de volumen sólo alcanza a las 27.389 toneladas, una cifra más bien marginal, si se considera que el total de ventas a julio alcanza las 581.362 toneladas.

“Lo que las empresas han hecho ha sido instalar plantas de propano aire -GLP mezclado con aire que reemplaza el gas natural- las que se utilizan cuando hay recortes de gas natural, pero es un combustible más caro”, explicó el gerente general de la asociación de Gas Licuado, Eduardo Vio.

Precisamente, en períodos de altas restricciones, el sector industrial ha echado mano a combustibles líquidos como el fuel oil o diesel para compensar la falta de gas natural en sus actividades productivas, en vista de que sus valores son más bajos que el GLP. Así por ejemplo, si el gas natural tiene un valor cercano a los US el millón de BTU, el diesel llega a unos US5 a US6 el millón de BTU, mientras el costo del GLP para respaldo puede superar los US0 el millón de BTU, comentó una fuente del sector.

Aún así este nicho de GLP para respaldo industrial ha registrado una leve alza respecto al año pasado. En todo 2005, las ventas de gas licuado para plantas de propano aire crecieron 3,5% equivalentes a las 33.417 toneladas. En tanto, las ventas totales de la industria alcanzaron las 980.201 toneladas siendo el mercado residencial el que se lleva gran parte de la torta.

Innovación

La incertidumbre de los recortes de gas natural tampoco ha tenido impacto en los hogares, lo que refleja que el discurso del gobierno en orden a que el gas residencial está asegurado ha calado en este sector.

“Sin considerar las ventas de GLP de respaldo, las ventas de gas licuado están prácticamente igual que el año pasado, y si se compara el año pasado con el anterior también. Ahora, este año esperamos que las ventas aumenten del orden de 3% y eso es un éxito tremendo, incluso, mantener igual y no descender es bastante para la industria, porque el gas natural es más barato y cómodo para el sector residencial”, señaló Vio.

Lo estable que se han vuelto las ventas de GLP para la industria en términos de crecimiento ha volcado a Abastible, Gasco y Lipigas en una férrea competencia comercial entre ellas, pero también a buscar nuevos nichos de mercado, en donde se encuentran el uso del gas para flotas pesqueras, apostar a la verticalidad del negocio participando en la construcción de terminales marítimos y propiciando el uso de GLP vehicular, entre otros.

Desde que se modificaran los niveles de impuesto, los automóviles convertidos, principalmente taxis suman entre 60 y 100 al año.
Fuente: Diario Financiero.