Bernardo Larraín, gerente general de Colbún, aseguró que el equipo de ejecutivos de Centrales Hidroeléctricas de Aysén, compañía a cargo de desarrollar el Proyecto Aysén, será independiente al de sus socios, Endesa Chile y la generadora controlada por el Grupo Matte.

Sobre el tema explicó que “la organización que va a estar a cargo de desarrollar el Proyecto Aysén, va a ser independiente de las partes; se va a nombrar gente de fuera, gente de las compañías, esa es una de las cosas que iremos discutiendo en el momento oportuno, que no es ahora”.

Recalcó, que lo único relevante hasta el momento, “es que la sociedad va a ser independiente de los dos socios y con su propia administración; con su propio equipo, obviamente habrá gente de los respectivos accionistas, de Endesa y Colbún, pero en general, se va a privilegiar que sea una sociedad independiente y con su propia administración”. Dicho equipo estará al mando de Hernán Salazar, recientemente nombrado en el cargo de gerente general de la nueva sociedad Centrales Hidroeléctricas de Aysén.

Desarrollo Nuclear

Por otro parte, y al ser consultado sobre el desarrollo de la nucleoelectricidad, se limitó en sostener que suscribía los dichos del Gobierno respecto a que es un tema que no se puede dejar de estudiar, “pero Colbún tiene su plan de inversiones por todos conocido y obviamente en el corto plazo creemos que tiene que haber una discusión previa a nivel de Gobierno, de autoridades, centros de estudio, de universidades; antes de que en el fondo los actores privados que vayan a ejecutar un proyecto de ese tipo se involucren”.

Respecto a que si es viable un proyecto de esa naturaleza en Chile, precisó que “no soy yo quien pueda responder eso, porque no tengo los antecedentes como para decir sí o no, creo que hay desarrollos antes de la opción nuclear que deben ser privilegiados, como las centrales hidráulicas, carboneras, las que están más a la mano”.

En cuanto a si les interesaría analizar la nucleoelectricidad, explicó que “obviamente estudiamos todas las tecnologías disponibles en el sector de generación eléctrica”. Al insistirle sobre el tema, y si han desarrollado estudios, precisó que “no, tenemos un plan de inversiones que va por otro lado”.
Fuente: Estrategia.