(Chile) Sector combustibles explicó 66% de las ventas de Empresas Copec
* En este segmento, el grupo opera a través de sus filiales Copec Combustibles y Abastible, y también por medio de su coligada Metrogas.

Ingresos por .428.630 millones, unos US.648,4 millones, sumó el negocio de combustibles de Empresas Copec durante el primer semestre de este año, cifra que representó una alza de 13,2% respecto a igual periodo de 2005, según datos aportados por la compañía. Al mismo tiempo, dicho monto significó nada menos que 65,6% de los ingresos consolidados exhibidos por la empresa controlada por el Grupo Angelini durante los primeros seis meses de 2006, ventas que alcanzaron un total de .175.591 millones, unos US.033,1 millones, 9,8% más que el año pasado.
Los ingresos provenientes del área forestal -liderada por la filial Celarauco-, en tanto, alcanzaron los 16.774 millones, unos US.328,7 millones, representando 32,9% del total de ventas y un incremento de 5,3% en relación a la cifra anotada el año anterior.
Pesca y otras inversiones aportaron el restante 1,5% de los ingresos del grupo, totalizando US5,9 millones. Las filiales pesqueras -donde se incluyen las participaciones que posee en Igemar, SPK y Corpesca-, a su vez, elevaron sus ventas en 19,9%, llegando a 5.226 millones.
Utilidades
De las utilidades por 11.527,3 millones, unos US92,1 millones, que registró la compañía, cifra que representó un aumento de 7,1%, sólo 30,2% provino del sector combustibles -donde operan las filiales Copec Combustibles y Abastible, y la coligada Metrogas-, tras llegar a los 3.974 millones, unos US18,6 millones. Este monto, al mismo tiempo, implicó un aumento de 1,5% en comparación a los primeros seis meses de 2005.
El fuerte de las utilidades vino de la mano del negocio forestal, el que sumó ganancias por 44.564 millones, unos US67,9 millones, aportando 68,3% del resultado por US92,1 millones que mostró Empresas Copec. Pese a ello, hay que detallar que la última línea del segmento forestal experimentó una baja de 3,3% respecto a los 49.535 millones del ejercicio anterior, según precisó la compañía.
El sector pesca, por su parte, sumó utilidades por .199 millones, 34,6% más que los .607 millones de 2005.
Razones
A nivel operacional, Copec exhibió una caída, pese al alza de las ventas, de 5,1%, al sumar 80.367,2 millones. Esto se explica fundamentalmente, agregó la empresa, “por el efecto de un menor margen de explotación consolidado, por .905 millones, y de mayores gastos de administración y ventas, por .132 millones. La caída está asociada principalmente a los efectos de un menor tipo de cambio”.
Hay que precisar, de hecho, que el alza de 7,1% anotada en las utilidades, se explicó por la disminución en 7.646,2 millones que registró la pérdida no operacional, tras terminar en una merma de sólo 8.799,8 millones. Lo anterior, tuvo su origen principalmente en la baja de 53,9% que experimentó el ítem otros egresos fuera de la explotación, los que llegaron a .983,4 millones, y por el saldo positivo de las diferencias de cambio, las que pasaron de una pérdida de .380,8 millones a un beneficio por .587,1 millones.
La compañía explicó, al respecto, que los menores otros egresos fuera de la explotación correspondieron a la pérdida financiera originada en 2005, con motivo de la venta de las participaciones en Inversiones Década y ABC Comercial, mientras que la diferencia de cambio más favorable, provino del efecto de la apreciación del dólar en relación al euro el año pasado, hecho que afectó los saldos mantenidos en esta última moneda por la filial Celulosa Arauco y Constitución. Esto último, unido al efecto de la apreciación del dólar con respecto al peso en 2005, que afectó los pasivos mantenidos en esta moneda por algunas filiales.
Fuente: Estrategia.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn