Interconexión Eléctrica SA (ISA) inició una racha de compras por la región. El grupo energético colombiano, que en mayo de 2005 había anunciado planes para invertir hasta US.000 millones en adquisiciones, cerró ayer la compra del paquete de 57% que mantenía Hydro Quebec en el consorcio de transmisión de eléctrica peruano TransMantaro.

Medios en Colombia resaltaron que ISA podría estar interesado en otros activos de la canadiense en la región, como la distribuidora chilena de electricidad Transelec, avaluada en casi US.500 millones.

ISA pagó, junto con Empresa de Energía de Bogotá (EEB), US7 millones por el control de TransMantaro en Perú, según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia.

La compra, sin embargo, intensificó el debate en Perú sobre el monopolio de la colombiana en el sector. Esta nueva jugada le permitirá controlar hasta 85% de la infraestructura de transmisión en el mercado peruano, ya que también es propietaria de Red de Energía del Perú.

Además de Perú, la compañía también posee fuerte presencia en Bolivia. El grupo es uno de los principales transportadores internacionales de energía de Sudamérica y cuenta con casi 17.000 kilómetros de circuito de alta tensión.

Apetito interno

Con la última operación, la mayor compañía de transmisión de energía Colombia, busca afirmar su liderazgo regional y aprovechar sus fuertes ganancias, impulsadas por el repunte económico vivido por Colombia en los últimos tres años.

En el primer trimestre la empresa tuvo ganancias por 63.380 millones de pesos colombianos (US7 millones), 2% más que en el mismo período del año anterior.

ISA ha expandido su dominio de la red de distribución eléctrica colombiana a 70%, gracias a las políticas de seguridad del gobierno de Álvaro Uribe que terminaron con años de sabotajes de la guerrilla a las plantas eléctricas.

ISA también quiere consolidar aún más su presencia en Colombia, y habría manifestado su interés por Empresa Colombiana de Gas (Ecogas).
Fuente: Diario Financiero.