(Argentina) Bariloche demanda otra línea para su adecuada provisión
* La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) efectuó una nueva presentación ante el Consejo Federal de Energía por una línea alternativa de abastecimiento eléctrico.
* Es un reclamo de larga data, que ha sido desoído por los sucesivos gobiernos, nacionales y provincial, incluídos los actuales de Kirchner y Saiz.
* En la nota enviada a su titular, ingeniero Miguel Ángel Cortes, “se hace hincapié en la fragilidad de Bariloche desde el punto de vista eléctrico al ser punta de línea y depender de una sola fuente de alimentación”.
* Delegados de la CEB repartirán escarapelas durante la Semana de Mayo.

La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) insistió ante el Consejo Federal de Energía por una línea alternativa de abastecimiento eléctrico. La CEB entiende que en vísperas de las reuniones de los Comités Regionales de Transporte (CRT) a realizarse a la brevedad, es conveniente reforzar las solicitudes oportunamente elevadas por la provincia de Río Negro para atender necesidades urgentes del suministro ante el crecimiento exponencial de la demanda eléctrica en la zona.
En la nota dirigida la semana pasada al presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal, ingeniero Miguel Ángel Cortés, se hace hincapié en la fragilidad de Bariloche desde el punto de vista eléctrico al ser punta de línea y depender de una sola fuente de alimentación. También se destacó que la precaria situación de la CEB como distribuidora, se ha agravó en los últimos tiempos con «cortes prolongados del suministro que impactan fuertemente tanto en la distribución de agua potable -abastecida por bombeo desde el lago Nahuel Huapi- como en el tratamiento y depuración de líquidos cloacales, poniendo en situación de riesgo la salud de la población, más allá de los inconvenientes que causan las interrupciones a domicilios y comercios».
La fundamentación del pedido tiene además como ejes el aval de las cámaras empresariales que esperan respuestas satisfactorias para que no decaiga el ritmo de las inversiones, hoy atravesado por «la incertidumbre que plantea el suministro de energía eléctrica», el incremento anual del 10 % en los consumos que obligó a la CEB a realizar inversiones, no sin dificultades, para expandir el servicio y mejorar su calidad y también los interrogantes que plantea el abastecimiento de gas, tanto para el ocasional funcionamiento de la reserva fría como para una eventual posibilidad de instalar plantas térmicas para cubrir el actual déficit energético.
Se aclaró al Consejo Federal de Energía que un futuro anillado beneficiaría a toda la región incentivando inversiones y desarrollos sustentables, especialmente relacionados a la actividad turística por lo que significa como polo de crecimiento económico, como fuente de empleo y como herramienta para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La Cooperativa de Electricidad Bariloche señaló que «ha llegado el momento de ver estas necesidades. La región merece con creces estar incluida en prioridad «A» dentro del Plan Federal II, dado que no recibe de los entes públicos inversión alguna en transporte eléctrico desde hace más de 18 años».
Fuente: Noticias de Bariloche.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn