El Presidente de México, Vicente Fox Quesada, confirmó la intención de su homólogo de Bolivia, Evo Morales, de exportar gas natural, pero antes, dijo, debe «resolver algunas cosas internas en su país».

El Mandatario mexicano comentó que el tema fue abordado en un encuentro bilateral que sostuvo con Evo Morales esta mañana en Viena, Austria, y recordó que se comentó que para ese país sudamericano no era prioridad exportar gas.

«Hoy en la mañana escuché del Presidente de Bolivia que sí tiene interés en exportar gas, que tiene que resolver algunas cosas internas en su país, pero hay interés en exportar gas natural», subrayó.

En una conferencia de prensa conjunta con el Presidente de Eslovaquia, Ivan Gasparovic, Fox Quesada relató que en el encuentro con Evo Morales le informó que está en marcha la construcción de tres plantas gasificadoras en el Pacífico mexicano.

El propósito de México, destacó, es importar gas líquido, que puede ser adquirido en Camisea, Perú; en Bolivia, o en muchos otros puntos que hay en el Pacífico, inclusive en Rusia.

Mencionó que cada vez hay más disponibilidad de gas líquido que puede ser transportado y regasificado en el mercado, en donde se va a consumir e insistió en que hay diferentes fuentes de adquisición y lo que busca México es el mejor precio de gas natural para su economía y para sus consumidores.

El Mandatario mexicano indicó que acordó proveer toda la información a su colega boliviano y retomar las pláticas que en este tema habían realizado ambos países con anterioridad, a fin de llegar a conclusiones.

Dijo que también informó a Bolivia de la puesta en marcha del proyecto de una gasificadora en Centroamérica y la construcción de una gran refinería, una planta hidroeléctrica y un gasoducto que van desde Puebla hasta Panamá.

Comentó que informó sobre esto para invitar a Evo Morales a que, si tiene interés, él y su país puedan ser parte de este proyecto en el cual hay mucha inversión privada.

El Presidente de México refirió que con Morales habló también de que en México hay mucha inversión privada en petróleo, electricidad y gas natural, asociada a la inversión pública, lo cual es una «excelente fórmula para manejar los recursos naturales y que pueden ser por igual utilizable en Bolivia».

Destacó la posibilidad de asociar inversión privada con recursos públicos, sin perder dominio, soberanía y propiedad del recurso natural, además de que también sobre esto se le enviará información completa a Evo Morales.

También, resaltó, abordaron el tema de la experiencia mexicana y lo indispensable que es tener una economía exitosa que genere riqueza, empleos e ingresos fiscales para las familias y las personas.

Añadió que sólo así es como se puede tener una política social poderosa y transformadora, que permita reducir la pobreza y tener más ciudadanos con capacidad de desarrollo y oportunidades reales.

Fox Quesada dijo que ofreció a Bolivia que sus ministros vayan a México o viceversa para compartir los programas exitosos de combate a la pobreza, como son Oportunidades, el Seguro Popular, el de seis millones de becas educativas, y el pizarrón electrónico computarizado y conectado a Internet de Enciclomedia.

El Mandatario mexicano destacó que son programas que utiliza China y Brasil, y muy reconocidos por el Banco Mundial y las Naciones Unidas.
Fuente: El Universal.