El gigante minero canadiense Falconbridge está en pleno proceso de estudio para construir una megacentral hidroeléctrica en la Región de Aisén (XI).

La compañía evalúa el diseño de una central de embalse llamada Río Cuervo, la que tendría capacidad para generar 750 MW y se ubicaría en las cercanías del volcán Cay, al noroeste de la ciudad de Puerto Aisén.

El proyecto requeriría una inversión de entre US00 millones y US00 millones, y si bien aún el proyecto está en estudio -no existe claridad de cuándo se entregaría un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a la Conama-, se estima que la central podría estar operativa entre 2010 y 2011.

Falconbridge es la actual dueña de los activos de Noranda -cuya fusión terminó en junio de 2005-, empresa que en su momento quiso construir el emblemático proyecto Alumysa, el que contemplaba construir tres centrales hidroeléctricas. De hecho son los mismos derechos de agua los que se utilizarían en este nuevo plan.

La compañía es la octava productora de cobre del mundo, la tercera en zinc y la cuarta en níquel. Tiene activos por US2.500 millones, más de 14.000 empleados y operaciones en 18 países del mundo.

En Chile tiene presencia a través del 44% que posee de la minera Doña Inés de Collahuasi, de su propiedad en Lomas Bayas y de la fundición Altonorte.

La idea de construir esta central está fuera del negocio corporativo de Falconbridge, sin embargo, se cree que la idea es que en el futuro pueda abastecer de energía a futuros proyectos mineros de la empresa.

En cuanto a la necesidad de contar con líneas de transmisión para la central, la minera canadiense ya habría sostenido contactos informales con Transelec, la principal transmisora del país.

De funcionar este proyecto, las posibilidades de expandir el negocio existen, ya que Falconbridge cuenta con derechos de agua en la zona suficientes como para construir incluso dos centrales adicionales, aunque de menor tamaño.

El boom de Aisén

Este proyecto se suma así a las intenciones de Endesa de explotar los recursos hídricos de Aisén a través de la construcción de cuatro centrales hidroeléctricas en los ríos Baker y Pascua, ubicados al sur de la XI Región.

El plan de Endesa -que hoy se encuentra en etapa de prospección y estudio- contempla generar 2.400 MW y requiere una inversión total de US.000 millones, cifra que incluye las líneas de transmisión y para lo cual ya existe un preacuerdo con Transelec.

Sin embargo, Endesa se ha visto fuertemente cuestionada por ecologistas y comunidades de la zona por el eventual daño ambiental que generaría el plan.
Fuente: Emol.