(Chile) Asimet sale en defensa del proyecto en Aysén
* Gremio metalúrgico dice que oposición a iniciativa desincentiva a inversionistas.


Su preocupación por los «ruidos» que se han originado en torno al proyecto hidroeléctrico de Endesa en Aysén mostró el presidente de Asimet, Arturo Lyon, quien sostuvo que hay que entregar la mayor facilidad a los inversionistas para llevar adelante este tipo de iniciativas.
Para el dirigente, el complejo no sólo aprovecha de manera óptima los recursos hídricos del país, sino que es clave para cumplir con el objetivo de Chile de tener un abastecimiento energético seguro y estable.
«Hay que hacer los proyectos lo más eficientes posible. Hay empresas que tienen interés en invertir en ellos. Creo que tenemos que darles las facilidades para que eso ocurra. Que empiecen a aparecer estos ruidos complica, porque si las empresas ven un nuevo Ralco, lo único que van a hacer es decir yo no voy», sostuvo.
Para Lyon es necesario -pese a que el país aspira a solucionar su problema energético con el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL)- tener una diversificación de la matriz energética.
«De tener energía generada en nuestro país, la verdad es que nos da una tranquilidad respecto de ese abastecimiento. Ya tuvimos la experiencia con el gas y puede ser que mañana ocurra algo afuera, no llegue un barco con GNL y no tengamos esa energía», sentenció.
Proyecciones 2006
Pese a esta preocupación, el presidente de Asimet proyectó un año de crecimiento para el sector metalúrgico-metalmecánico de 6,5% respecto de 2005. Asimismo, anunció inversiones por US00 millones para los próximos tres años.
«Este incremento está sustentado por el crecimiento en infraestructura metálica para todos los proyectos de inversión en Chile», explicó Lyon.
Lo anterior también tendrá su base en el aumento de 12% estimado para las exportaciones este año, en que alcanzarán la cifra récord de US.700 millones.
En 2005, el sector mostró una expansión de 5,4% en su producción y de 5,6% en sus ventas físicas.
Al igual que el año pasado, una de las preocupaciones de la industria metalúrgica-metalmecánica será el nivel que alcance el tipo de cambio. De todas formas, el dirigente empresarial se mostró confiado en que éste se recupere y se ubique sobre el nivel de 50-560.
«Un valor del dólar menor a ese afectaría seriamente la actividad exportadora del sector», dijo Lyon.
Fuente: Emol.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn