(Chile) Chile ve opción de integrarse a alianza energética del Atlántico
* La posibilidad de abastecerse desde Venezuela comienza a tomar fuerza.


Con un proyecto de «anillo energético» regional que se ve cada vez más lejano de poder concretarse, Chile ya está analizando nuevas alternativas de solución para el abastecimiento energético de mediano plazo.
Es por eso que Venezuela toma cada vez más fuerza como potencial abastecedor de gas natural para nuestro país, sobre todo luego que ese país iniciara, junto a Argentina y Brasil, el trabajo técnico para materializar la construcción de un gasoducto que traerá el combustible hacia el Cono Sur.
«No estoy informado de que se nos haya invitado a esa iniciativa, pero vamos a estar felices de incorporarnos», aseguró el ministro de Economía y Energía, Jorge Rodríguez, comentando que la opción de que esta unión se produzca es factible, ya que Chile también forma parte de Petroamérica -la iniciativa de integración de Venezuela-, y dijo que «nos parece que todos los esfuerzos para integrar mercados y mejorarlos vale la pena tomarlos en cuenta».
Pero esta opción no es una sorpresa, puesto que los gobiernos de Lagos y Chávez ya han conversado sobre la posibilidad de abastecer a la planta de GNL de Enap, e incluso la petrolera estatal ha mantenido contacto permanente con su par venezolana, PDVSA. «No descarto que haya una posibilidad económicamente viable de traer un gasoducto desde Venezuela a Brasil, pero no me atrevería a decir que eso salga más barato llegando a Chile, respecto de traerlo licuado», dijo el ministro, aunque aclaró que por el potencial venezolano, ambas opciones no son excluyentes.
En tanto, las negociaciones para terminar el marco jurídico del «anillo energético» quedaron finalmente postergadas hasta el próximo año.
Fuente: Emol.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn