(Chile) Chile busca diálogo con Bolivia para anillo energético
* Delegación de Gobierno busca reunirse informalmente con sus pares de la región.


Este domingo, en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, Chile intentará dar un nuevo impulso al alicaído proyecto de anillo energético que contempla una red de gasoductos que abastecería de gas peruano a seis países de América Latina.
Las máximas autoridades del sector en nuestro país -el ministro de Economía, Jorge Rodríguez, y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Luis Sánchez Castellón- viajarán a Bolivia ese día, en una visita que se extenderá hasta el 22 de noviembre.
El encuentro se realiza con motivo de la 40ª reunión de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), donde no sólo asistirán representantes de los máximos organismos chilenos, sino también de otros países de la región.
Ahí la delegación nacional se reunirá informalmente con el ministro de Hidrocarburos del país altiplánico, Jaime Dunn, y esperan poder extender este tipo de reuniones con representantes del Ejecutivo peruano.
La idea de nuestro país es acercar posiciones para reactivar el diálogo del proyecto de anillo energético que se vio interrumpido por la negativa de Perú, que no quiso asistir a la última reunión -programada para el 8 y 9 de noviembre- que definiría el marco jurídico para el acuerdo.
«Las cosas no están tan quietas como parecen», explica una fuente de Gobierno, y que agrega que el Ejecutivo está «confiado» en que el proyecto energético va a llevarse adelante, aunque las fechas no pueden ser definidas aún.
Desde el Gobierno quieren transmitir optimismo. La idea del anillo energético, aseguran, es real y a pesar que los tiempos no son inmediatos, se destaca que a largo plazo están dadas todas las condiciones para que los seis países participantes (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú y Chile), e incluso Bolivia (invitado), puedan sacar adelante la iniciativa.
Por lo pronto y para intentar mejorar los problemas de desabastecimiento energético y diversificación de la matriz chilena, en el Ejecutivo tienen sus ojos puestos en el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) que será adjudicado por la Enap antes de fin de año.
Según la fuente de Gobierno, las ofertas están sobre la mesa y la decisión no debiera aplazarse mayormente.
Más aún, el ministro de Minería, Alfonso Dulanto, destacó que el proyecto debiera estar operando en 2008, asegurando que los plazos para la adjudicación del GNL dependerán de la negociación con las empresas oferentes.
Viaje
Tres días durará la visita de representantes chilenos a Bolivia donde se reunirán con sus pares del país altiplánico y, esperan, de Perú.
Fuente: Emol.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn