(Chile) Licitación conjunta de distribuidoras permitiría construir ocho centrales


La Comisión Nacional de Energía (CNE) está promoviendo la licitación conjunta de los suministros eléctricos para los clientes regulados de las distribuidoras que están vencidos y los que quedan por vencer al 2008, informó el jefe del área eléctrica de la entidad, Claudio Espinoza, en el marco del seminario “Licitaciones en Mercados Eléctricos”, realizado por la Universidad Católica.
Y aunque el propósito de la CNE es compartido por las distribuidoras, éstas compañías señalaron que existe el riesgo de que una licitación conjunta no se lleve a cabo, debido a que tienen plazo hasta diciembre para entregar las bases de licitación, lo que no les permite consensuar sus exigencias. Aun así, Espinoza señaló que podrían ampliarse los plazos para cumplir con este objetivo.
Las licitaciones en conjunto buscan que a partir de enero de 2006 -fecha prevista para el inicio de las licitaciones- se oferte un gran bloque de energía que podría alcanzar cerca de 2.000 MW, volumen que permitiría la construcción de unas 6 centrales eléctricas de unos 350 MW de potencia en promedio. Las inversiones en centrales podría subir a ocho si se considera además que se deben cubrir los incrementos de demanda que anualmente se expanden en cerca de 5% a 6%.
Según Espinoza, si las distribuidoras eléctricas como Saesa, CGE Distribución, Chilquinta Energía y Chilectra logran consensuar sus requerimientos y parámetros técnicos, el proceso de licitación conjunta será más atractivo para el ingreso de nuevos actores al sector de la generación eléctrica. Con ello, se espera obtener precios más competitivos, que redunden en beneficios para los consumidores, aseguró Espinoza.
Dificultades
El gerente general de Chilquinta, Cristián Arnolds, sostuvo que están analizando realizar una licitación individual debido a que el tiempo no alcanza para llegar a acuerdo con el resto de las distribuidoras. “Efectivamente hubo interés por parte de las compañías de licitar en conjunto, pero el plazo que dio la autoridad para presentar las bases era muy corto”, dijo.
Puntualizó que los contratos de abastecimientos que poseen para abastecer a la V Región comienzan a vencer en 2009, por lo que aún no tienen obligación de licitar.
El gerente de Regulación y Gestión de Energía de Chilectra, Guillermo Pérez, señaló que si bien hay pocas posibilidades de que todas las distribuidoras liciten en conjunto sus consumos, la compañía estudia al menos realizar un proceso de la mano de Saesa o Chilquinta. “Estamos pensando en licitar cerca de 3.000 Mw/h a 5.000 Mw/h, que debe equivaler a una a dos centrales y estamos en conversaciones con otras distribuidoras para realizar el proceso en conjunto”, dijo.
Fuente: El Diario.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn