Comision Nacional de Energía entrega informe definitivo de precios de nudo de octubre 2005
* Clientes del Sistema Interconectado Central -SIC- experimentarán un alza de alrededor de 2,3% en sus cuentas de luz.


La Comisión Nacional de Energía (CNE), de acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Servicios Eléctricos, hizo entrega al Ministro de Economía y Energía y a las empresas eléctricas, del Informe Técnico Definitivo del cálculo de los Precios de Nudo (PN) correspondientes a la fijación de octubre del 2005.
Estos precios deberán entrar en vigencia en los próximos días, luego de la toma de razón en la Contraloría General de la República, del Decreto de Precios respectivo, y su posterior publicación en el Diario Oficial. Una vez efectuado el control de legalidad por parte del organismo contralor, los precios de nudo podrán ser publicados y aplicados -retroactivamente- considerando su vigencia a partir del 1º de noviembre.
Tal como es de conocimiento público, el precio de nudo corresponde al valor al cual empresas generadoras venden su energía y potencia a las empresas distribuidoras, y representa entre 40% y 50% de la cuenta de pago del consumidor final.
En términos generales, la CNE informó que las variables que presentaron mayor incidencia en el cálculo definitivo fueron la importante variación experimentada por el precio del diesel y la baja del precio del dólar.
Es propicio recordar que el precio definitivo que fija la autoridad, se debe ajustar a la banda de precios observados en el mercado de clientes libres en los últimos cuatro meses, banda que acuerdo a la nueva legislación aprobada por el Congreso en mayo pasado, tendrá un ancho variable determinado por la diferencia entre dichos precios libres y los precios teóricos calculados por la autoridad.
Conforme los antecedentes señalados, se informa que el Precio de Nudo del Sistema Interconectado Central (SIC), experimentó una variación del orden del 4,9 % (puesto en el nudo Quillota).
Esto significa que la variación por efecto de PN, que se observará en la cuenta final de los clientes regulados del SIC será de un promedio de 2.3%.
En tanto, el PN en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), experimentó una variación promedio sistema de un -1%. La baja del PN experimentada en el SING se explica fundamentalmente a la disminución de los precios libres -informados por las empresas-, lo anterior se vio reflejado en una disminución de la banda en comparación a la fijación anterior.
La variación para los clientes regulados del SING, por efecto del PN será alrededor de un -0,4%. Cabe recordar que los clientes regulados en el norte del país representan un 10% del consumo del sistema, mientras el 90% restante son clientes libres.
Fuente: CNE.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn