Estabilización de tarifas: la experiencia internacional
Distintos son los mecanismos que se usan en otros países para hacer frente al comportamiento de los precios de la electricidad, ya sea a través de subsidios o fondos reembolsables.

Distintos son los mecanismos que se usan en otros países para hacer frente al comportamiento de los precios de la electricidad, ya sea a través de subsidios o fondos reembolsables.
Esta licitación viene a inyectar dinamismo al mercado, con la entrega de un bloque de suministro de volumen relevante, el que permitiría la instalación de hasta 1.300 MW de nuevos proyectos renovables.
Este es el monto señalado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), desde donde indican que las principales acciones de las empresas eléctricas en este ámbito se concentran en la instalación y habilitación remota de equipos reconectadores.
Es importante recordar la multicausalidad de estos eventos, los que de manera abrumadora se generan por actos humanos intencionales.
Las cinco empresas que se adjudicaron un total de 2.200 GWh que se entregarán desde 2024 hasta 2041 consideran una serie de proyectos de generación de energías renovables para cumplir con los contratos hacia las distribuidoras.
El director ejecutivo de Empresas Eléctricas A.G. señala a Revista ELECTRICIDAD que están entusiasmados con la reforma al marco regulatorio del segmento, que contempla la incorporación de nuevas tecnologías y modificaciones al esquema tarifario y al modelo de negocios de la industria.
Los mecanismos de desacople buscan eliminar los desincentivos que tienen las distribuidoras hacia la eficiencia energética.
Se requerirá que las empresas locales se familiaricen con los nuevos procedimientos que se necesitan para integrarlas en forma segura y costo-efectiva.