x

Quiénes han cambiado de propiedad e imagen en el mercado eléctrico

En los últimos años han sido varias las compras y ventas que han experimentado las empresas del sector eléctrico nacional lo que ha provocado la renovación de logotipos y nombres de importantes compañías.

El mercado de la energía a nivel mundial está pasando por una transición hacia un nuevo paradigma, caracterizado por la mayor participación de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), en una tendencia que también ha tenido efectos en Chile, donde los cambios de propiedad entre las empresas eléctricas y de combustibles han impulsado el surgimiento de una nueva imagen corporativa en los principales actores de la industria local, especialmente en el segmento de la generación.

A esta nueva realidad se agregan las recientes reformas legales hechas en el sector eléctrico en el marco de la Agenda de Energía, como la reforma a las bases de licitación de suministro eléctrico para sectores regulados y a la Ley de Transmisión que creó una nueva institucionalidad, con la creación del Coordinador Eléctrico Nacional.

Este nuevo escenario ha generado cambios en algunas empresas del sector energético nacional, algunas de las cuales han cambiado de nombre y, consiguientemente, de imagen corporativa (que engloba la forma gráfica en que la marca se relaciona con sus stakeholders) para adaptarse a los nuevos tiempos que vive el mercado internacional, mientras que otras han optado por renovar su logotipo sin haber registrado un cambio de propiedad.

También está el caso del Coordinador Eléctrico Nacional, nuevo organismo nacido bajo la Ley de Transmisión, a partir de la unión de los anteriores Centros de Despacho Económicos de Carga del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) y del Sistema Interconectado Central (SIC).

El segmento de la generación es donde más se aprecian los nuevos logotipos corporativos, aunque también se produjeron cambios en la imagen corporativa de actores en el segmento de la transmisión y distribución.
Para identificar el nuevo mapa, agrupamos a los principales actores que han mostrado una renovada imagen en el mercado local.

CGE
En agosto pasado el grupo CGE estrenó su nueva imagen corporativa, luego de que fue aprobada la fusión con Gas Natural Fenosa, “tomando lo mejor de ambas compañías, fomentando la integración y creación de una cultura única. CGE comienza a formar parte de una marca que ya está presente en más de 30 países en el mundo, agregando a su logo la mariposa característica de Gas Natural Fenosa, que simboliza la energía, discreta y silenciosa, siempre en movimiento, renovándose y evolucionando”, informó la empresa a través de un comunicado.

cge - copia

Colbún
La empresa no vivió ninguna operación de cambio de propiedad, pero decidió tener una nueva imagen corporativa desde diciembre pasado con motivo de la celebración de los 30 años que cumplió Colbún en 2016.

Colbún - copia

Coordinador Eléctrico Nacional
Desde el 1 de enero de este año entró en funciones el Coordinador Eléctrico Nacional, nacido de la unión entre los anteriores Centros de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central y del Norte Grande (CDEC SIC y CDEC SING), en un proceso de cambio que comenzó a desarrollarse durante 2016, de acuerdo al cronograma establecido en la nueva Ley de Transmisión que creó al nuevo organismo coordinador del sistema eléctrico nacional.

Coordinador - copia

Enel Chile, Enel Generación y Enel Distribución
En octubre pasado la Junta de Accionistas aprobó el cambio de nombre de Endesa, Enersis y Chilectra, las que pasaron a llamarse Enel Chile, Enel Generación Chile y Enel Distribución Chile, respectivamente. Según el presidente de Enersis Chile, Herman Chadwick “esta nueva identidad es expresión de la profunda renovación estratégica que la compañía ha decidido poner en marcha a fin de enfrentar – con visión de futuro y en posición competitiva− los inmensos desafíos que hoy impone el cambio de paradigma energético que se observa a nivel global y que muy pronto será una realidad en nuestro país”.

 

Engie Energía Chile
En 2016 GDF Suez pasó a llamarse Engie, por lo que en junio del mismo año la empresa E-CL cambió de nombre e imagen a Engie Energía Chile. “El nuevo sello cuenta con el respaldo del grupo Engie y busca posicionar a la compañía como protagonista del proceso de transformación energética en Chile. La convivencia armónica con los entornos donde opera forma parte de las premisas fundamentales de la compañía, al igual que el compromiso adquirido a lo largo de los últimos años con el país, con los accionistas, clientes y colaboradores”, indicó la empresa al momento de efectuar el cambio.

 

Orazul Energy Chile
El año pasado Duke Energy pasó a llamarse Orazul Energy Chile, luego de que el fondo de inversión estadounidense I Squared Capital comprara los activos de Duke en Chile y América Latina, cambiando de logotipo y de diseño en el sitio web de la filial de la compañía en Chile.

Orazul - copia

Transelec
En el segmento de transmisión Transelec, si bien no tuvo cambios en su propiedad, realizó en diciembre pasado una renovación de su imagen digital, con un nuevo diseño y estructura de su sitio web. “Entre los cambios destacan la incorporación de buenas prácticas digitales y mayor contenido gráfico y audiovisual, así como el desarrollo de una versión responsive (móvil), además de una versión completa de la página en inglés y una imagen renovada que representa el momento de modernidad y desarrollo por el que transita hoy la compañía”, informó Transelec.

transelec - copia