
Atlas Renewable Energy
Se han encontrado 46 resultados










miércoles 31 de mayo, 2023
Se han encontrado 46 resultados
Ediles conocieron el funcionamiento de la central fotovoltaica Quilapilún, de Atlas Renewable Energy, inaugurada en 2017.
Entrevistado en el programa radial “Hágase la luz”, el máximo ejecutivo de la firma en Chile agregó, sin embargo, que “dejar al mercado que resuelva esta problemática y que un grupo de empresas quiebre, es irresponsable”.
Actualmente, la nómina de la empresa está integrada en más de un 40% por mujeres de distintos niveles corporativos, cifra que está en constante evolución debido al crecimiento que han experimentado en países como Chile y Brasil.
La iniciativa busca galardonar a mujeres que hayan sobresalido en la industria de las energías renovables. En la ocasión, asimismo, se distinguió a Marcela Zulantay, quien hasta hace poco se desempeñaba como líder de Energía+Mujer.
Pablo Zuccolillo, presidente y co-fundador de la APES, destacó la labor que ha venido desplegando Chile en su camino hacia la transición energética.
El ejecutivo fue presidente de la asociación renovable durante dos periodos consecutivos, entre 2010 y 2016 y se había mantenido en el consejo de Acera como Past President.
Denominado Juramento, tendrá una capacidad de generación de 378 MW y estará compuesto por 63 aerogeneradores.
Suncast aplica sus herramientas de predictibilidad a plantas solares y eólicas de empresas como Engie Energía Chile, EDF Renewables, Reliable Nueva Energía (RNE), Pelícano, NovaSource Power, y Atlas Renewable Energy.
Ello se realizará a través de proyectos que se emplazarán en las regiones del Maule, La Araucanía y Los Lagos, con una inversión cercana a US$500 millones.
La central de 244 MW de capacidad instalada evitará la emisión de CO2 equivalente a 47 mil autos al año y cuenta con un contrato de compraventa de energía a largo plazo con Engie Energía Chile.