De acuerdo con el último reporte mensual de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el mes de enero finalizó con 84 proyectos de Energía Renovable No Convencional (ERNC) declarados en construcción, de los cuales se espera su entrada en operación entre la fecha presente y octubre de 2021.

Según el informe, la capacidad neta instalada de ERNC asciende a 5.361 MW, es decir, un 22,3%, con casi un 99,5% conectado al Sistema Eléctrico Nacional.

El documento de la CNE también puntualiza que la inyección de centrales ERNC a la matriz durante enero fue de 1.385 GWh, lo que corresponde a un 20,4% de la generación total.

[LEA TAMBIÉN: La ruta de la carbono neutralidad]

Plan de energías limpias

En lo que respecta al cumplimiento de la ley, la exigencia impuesta sobre los retiros equivalió a 474 GWh y la energía reconocida fue de 1.534 GWh.

También, el análisis por tecnologías indica una inyección de:

  • 751 GWh partir de parques solares
  • 518 GWh con energía eólica
  • 159 GWh de centrales mini hidráulica de pasada
  • 92 GWh a partir de biomasa
  • 14 GWh con energía geotérmica

También durante enero el Servicio de Evaluación Ambiental acogió a evaluación 15 nuevas iniciativas de proyectos de ERNC, correspondientes a 1.488 MW, considerando una inversión acumulada de US$1.377,4 millones.

Asimismo, otorgó siete resolución favorables de calificación ambiental, correspondientes a un total de 147 MW, equivalente a US$164 millones en inversión.