Filial de Enel recibe espaldarazo de autoridad ambiental para termoeléctrica
La iniciativa de GasAtacama, filial de Enel, representa una inversión de US$1.300 millones en Mejillones.


(La Segunda) Este jueves 28 a las 15:30 horas, el Gobierno Regional de Antofagasta votará el permiso ambiental del proyecto «Central Termoeléctrica Ttanti». La iniciativa de GasAtacama, filial de Enel, representa una inversión de US$1.300 millones en Mejillones.
El desarrollo ya cuenta con el espaldarazo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la zona, que en su informe consolidado final afirma que cumple con la normativa vigente, recomendando aprobar la termoeléctrica.
Según el cronograma de Ttanti, la vida útil del proyecto será de 30 años una vez iniciada su construcción. El proyecto mantuvo su tramitación iniciada en noviembre de 2013, a pesar de que el CEO de Enel, Francesco Starace, manifestó su voluntad de que a 2050, la producción de Enel esté libre de carbón y gas.
Según Enel Generación Chile, «Ttanti sigue siendo parte de las iniciativas en estudio de la compañía. Sin embargo, y al igual que todos los proyectos del grupo, es sometido a evaluación constante y la decisión de inversión dependerá de si cuenta con el respaldo de la comunidad donde se pretende instalar y, además, sea viable económica, técnica y ambientalmente. Además, un elemento clave para definir la rentabilidad de un proyecto es el escenario actual del mercado de energía de Chile».
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto sostiene que la planta termoeléctrica operará con gas natural como combustible base, y petróleo diesel como respaldo, con una potencia aproximada de 1.290 MW. La planta estará conformada por hasta tres unidades o bloques de ciclo combinado, que serán construidas secuencialmente.
«El abastecimiento del gas natural será por medio del Terminal Marítimo Flotante de GNL, o por medio del sistema de gasoductos de GasAtacama», revela el EIA del proyecto que emplearía hasta 1.400 personas en su construcción y 115 en su fase de operación.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn