El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Andrés Romero, señaló que en el análisis de la expansión de los sistemas de transmisión que se realizarán este año se incorporarán los sistemas de almacenamiento de energía, además de las obras de construcción de nuevas líneas y subestaciones eléctricas.

«Lo que vamos a hacer como CNE es comparar y decir qué es más eficiente para nuestro país; si construir una nueva línea en subestación o más bien seguir utilizando las líneas que tenemos y construir, en ciertos espacios, sistemas de almacenamiento que nos permitan tener una mayor robustez y eficiencia en la operación de nuestro sistema», afirmó la autoridad.

Según Romero, el almacenamiento de energía «es un recurso muy importante y lo vamos a utilizar conforme se desarrolle. Nos parece que el almacenamiento de energía es una tremenda oportunidad para una matriz eléctrica como la chilena en la búsqueda de condiciones de flexibilidad para el sistema».

Agregó que el almacenamiento también se incorporará en el tema de servicios complementarios, cuyo reglamento será elaborado este año por la CNE.

Romero destacó que la flexibilidad del sistema «pasa por una robustez en los sistemas de transmisión, una integración energética con la región, un mercado de servicios complementarios muy maduro y por aprovechar la oportunidad de almacenamiento que vamos a tener cada día, de una manera más económica».

[Licitación eléctrica de este año incorpora bloques horarios de hasta 24 horas y trimestrales]